Después de enterarme con poquito tiempo y aún menos material en la nevera de que se celebraba EL DÍA DE LA ALBÓNDIGA gracias a mis chicas @comoju, @cuisine4you y @lacocinadepozu, me lancé al mercado a buscar con que podía preparar unas albóndigas como dios manda.
En la idea inicial siempre rondaba a carne de cerdo y ternera, hasta que me crucé con unas sepias que tenían una pinta buenísima y pense…porque no??? En mi mente aparecen como un recuerdo fugaz de alguna de mis vistas por el sur, así que las elegidas al final fueron LAS ALBÓNDIGAS DE SEPIA A MI MANERA, es decir, con lo primero que se me ocurrió meterle al guiso y a a masa.
Los ingredientes que he utilizado son:
– 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 puerro, medio bulbo de hinojo
– sal, pimienta, Tomate concentrado y una cucharadita de pasta de curry rojo.
– caldo de cigalas o de lo que tengáis del mar
– 2 sepias pequeñas bien limpias de unos 400 gr. entre las 2
– unos 100 gr. de pan rallado, dependerá de lo densa que os quede la masa
– 2 huevos tamaño mediano
– un poco de cebolla bien bien pochada.
– todas las hojillas verdes que tenía el bulbo de hinojo y un poquito de alga wakame.
Por una parte ponemos la sepia cortada en trozos, el pan, la cebolla pochada, los huevos, lo verde del hinojo y el alga Wakame. Lo trituramos todo en la Thermomix dejando trocitos, que no quede una pasta uniforme. Lo reservamos en la nevera bien tapado y nos ponemos con el sofrito del guiso.
Troceamos todas las verduras y las pochamos bien en una olla grande. Cuando casi estaban, le he dado caña al fuego para que cogieran un poco de color y en ese momento le he añadido la cucharada de pasta de Curry rojo, dejando que soltara todo su veneno y mezclandolo bien con las verduras. A continuación añadimos el tomate concentrado.
Una vez está todo bien integrado, yo le he puesto 4 buenos cucharones de caldo de cigalas, que a ojo deben ser unos 650-600 gr. Lo dejamos unos 20-25 minutos a fuego medio hasta que estén bien hechas las verduras.
Mientras, vamos dando forma a las albóndigas y pasándolas por harina antes de freirlas para dorarlas bien, pero sólo eso…un dorado superficial, se acabarán de hacer en la olla con el guiso, donde una vez doradas las introduciremos y tendremos a fuego medio-bajo otros 20-25 minutos.
Como mejor están es con al menos un día de reposo. Yo las tengo en la nevera bien tapadas y el martes les daremos salida con un poco de arroz Basmati, aunque ya he pillado a Berta con la cuchara dentro de la olla y relamiéndose.
Esta es la pinta final del guisote
Se conservan bastante bien congeladas, así que como he preparado bastantes, no tardaré en volverlas a comer, pero con otros acompañamientos
Al comprar las sepias, compre de más y tengo otra preparación más básica y rica aún…en breve estará con nosotros.
Saludo es a todos desde Valencia,
Dule
ACTUALIZACIÓN:
Así quedaron con el arrocito…


