Hace mucho tiempo vi al gran David De Jorge @robinfood preparar un escabeche en el microondas que siempre sale bien. Así qué aprovechando unos restos de una lubina salvaje de 4,2 Kg. que cogió mi padre hace unos días, me decidí a prepararla por la peculiaridad de que se le añade el pescado directamente congelado, que es como lo tenía yo.
El escabeche así preparado me encanta, de forma que hice el doble de lo que necesitaba para que me sobrara y poder usarlo en una receta con pechugas de pollo. Es lo que tiene la dieta…ya no se cómo más tomar el pollo…por cierto, se aceptan sugerencias.
Los ingredientes son:
– Cebolla y Zanahoria
– Ajo, Laurel, Clavo, Pimienta, Tomillo o Romero y Sal
– Pimentón de la Vera
– Agua, aceite, vinagre y vino blanco
Las cantidades dependerán de los gustos de cada uno y lo único importante es tener en cuenta la proporción de vino/vinagre en relación 1:2
Se corta bien fina la cebolla en Juliana y la zanahoria en trozos, así como el ajo. Se añade todo a un cuenco que podamos meter en el microondas y se le ponen las especias, sal y aceite para rehogarlo todo. Se mezcla y se pone 12′ a máximo de potencia sin tapar. Se trata de que se vaya ablandando bien todo. Si ves que falta todavía para conseguir ésta pinta de aquí abajo, le das más tiempo.
A continuación se añade una buena cucharada el pimentón de la vera, se mezcla bien y se pone el vinagre y el vino. Yo he utilizado un buen chorreón de Amontillado Fino «El Tresillo» y el doble de vinagre de manzana. Se añade aceite hasta cubrir bien toda la verdura y tiene que ser suficiente para que cuando añadamos el pescado, quede todo bien tapado. Como me parecía mucho, le he añadido también agua para no poner tanto aceite. Se cocina a máxima potencia entre 5 y 7 minutos con el cuenco abierto.
Para acabar, incorporamos la Lubina congelada sin piel y la sumergimos bien en el escabeche, que quede toda cubierta y dependiendo del grosor de la misma…entre 8 y 12 minutos a máxima potencia con el cuenco tapado. Yo lo he tapado bien con film con varias vueltas y me ha valido.
Es en el punto anterior donde elegimos que proteína queremos para el escabeche. En casa lo hemos probado con pollo, bacalao y ahora con la lubina. Queda genial con todo!!!
Tambien hay que tener en cuenta para el último tiempo de cocinado si el producto está o no congelado y el tamaño de las piezas que utilicemos.
Se recomienda dejarlo enfriar antes de tomarlo. Yo lo dejo mínimo hasta el día siguiente y aguanta perfectamente 4 o 5 días en la nevera. Así nos quedó a nosotros…
Probadlo y nos contáis.
Dule
Por cierto…FELICIDADES MI NIÑA!!!